Una vez más España demuestra que con mucho trabajo los éxitos llegan.
Un trabajo exquisito de los seleccionadores Daniela Goitre y Antonio Blanco. Un trabajo de todos y cada uno de los instructores que trabajan día a día con todos los que participaron en el europeo, sin olvidarnos de los compañeros de entrenamiento que fueron parte del proceso. Desde el Viernes 25 al 27 de Octubre, el pabellón de la localidad de Hearthforshire, en Inglaterra, se vistió de gala para recibir a diferentes delegaciones venidas desde distintos puntos de Europa, con la clara intención de demostrar lo mejor de sus cualidades. La organización estuvo a cargo del Maestro Lee Hollinsworth, presidente de la ITFUnion en Inglaterra, junto con todo un equipo de trabajo que estuvo siempre a disponibilidad de todos los países presentes. El evento dio su pistoletazo de salida con la presentación y formación de todos los equipos europeos, destacando 2 países invitados que se interesaron en ser parte del proyecto, siendo Argentina y Canadá los que dejaron el continente americano para afrontar en Europa un nuevo desafío. En referencia a la delegación española, hizo entrada siendo una de los equipos con más atletas, cercanos a los 40 miembros. La ceremonia de apertura se llevó adelante a ritmo de uno de los presentadores de artes marciales de mayor prestigio en Inglaterra. En rigurosa formación, los equipos escucharon con atención las palabras de bienvenida del Maestro Lee, seguido por el Maestro Carlos Martin (Director de torneos y arbitraje europeo), el Gran Master Roy Bertrand (presidente de la ITFUnion en Europa), el Gran Master Martella (vicepresidente y Director técnico europeo), el Gran Master Don Dalton (presidente de la ITFUnion), y el Gran Master Fabian Pini (director del comité mundial de torneos de la ITFU) que viajó desde Argentina para dar apoyo al europeo, y para presentar oficialmente a Argentina como sede del mundial en Octubre de 2025.
Durante la jornada del viernes tuvo lugar la competición individual para las divisiones de formas (Tul) y combate, siendo el sábado el día establecido para los equipos, la competición de rotura, y la gala final, donde las categorías más destacadas del viernes fueron elegidas para ser parte de una sesión muy especial. Ambos días se vivieron de forma intensa, donde se pudo observar un alto nivel de competición, y donde España destacó en la mayoría de las ocasiones. Ya sea en individuales como en equipo, la selección nacional y todo el equipo de la FITE, fueron sólidos en todos los aspectos, siempre alentados desde la grada por el público presente, donde nuevas alianzas europeas le dieron mucha voz y color a nuestros representantes.
Como colofón final de la Gala, se hizo entrega de diferentes galardones, destacando España como mejor equipo Junior femenino y masculino, y mejores equipos de adultos femenino y masculino; todo ello sumando diferentes trofeos como mejores competidores individuales.
Finalizado el europeo para los cintos negros, el Domingo se dio paso a los cintos de color, desde los más pequeños hasta los veteranos. Aquí cabe destacar un trabajo arbitral controlado en todo momento por el comité técnico formado por el Gran Master Roy Bertrand, el Gran Master Martella, el Master Carlos Martin y el Master Lee Hollinsworth; todos ellos formaron un equipo sólido apoyado por los diferentes árbitros que trabajaron de forma incansable para poder sacar el evento adelante. De los árbitros que trabajaron en el centro de las diferentes áreas hay que destacar a la Master Mary Manion de Irlanda, la cual posee una larga experiencia y es parte del equipo europeo que trabaja de forma incansable en Europa.
Antes de cerrar el artículo con los resultados, queremos agradecer a los árbitros de la FITE Agustín López y Jose Luis Carmena que estuvieron trabajando sin descanso como parte del equipo arbitral, a los cuales se sumaron los competidores de las jornadas anteriores, que cambiaron su rol para colaborar en el arbitraje del Domingo.
Martín Iglesias Rial; ORO en tul IV-V Dan, ORO en combate -80kg, ORO en técnicas especiales
Equipos. ORO en técnicas especiales por equipo senior, PLATA en tul por equipo senior, Bronce en combate por equipo senior
Jacobo Vilas Martínez, ORO en tul I dan, ORO en combate -70kg. ORO en técnicas especiales por equipo senior, PLATA en tul por equipo senior, Bronce en combate por equipo senior.
Antón Neu, Bronce en tul I dan, Equipos ORO en técnicas especiales por Equipo, PLATA en tul por equipo senior, Bronce en combate por equipo senior.
Óscar Freire, PLATA en tul II dan, Bronce en combate -60kg, PLATA en tul por equipo senior, Bronce en combate por equipo senior
Clara Campos Cespón, Bronce tul individual junior I dan, Bronce combate individual 60-65 kg
ORO combate por equipos junior, ORO tul por equipos junior, ORO técnicas especiales junior.
Clara Rodríguez Rodríguez, ORO individual combate -50 senior, PLATA tul III dan senior, PLATA tul equipos senior, PLATA combate equipos senior, ORO rompimientos de potencia por equipos senior.
Leo López Collazo, ORO combate individual junior -70, Bronce tul individual junior masculino, ORO tul en equipos, ORO combate junior por equipos, Plata técnicas especiales junior por equipos.
Iria Garcia Rial, PLATA en tul I Dan junior, ORO en tul por equipos.
Sergio Arca Rey, PLATA en combate individual junior +85, Bronce tul individual junior masculino, ORO tul en equipos, ORO combate junior por equipos, Plata técnicas especiales junior por equipos.
Pablo Martínez Neira, Bronce combate junior +85, Bronce tul individual junior masculino, ORO tul en equipos, ORO combate junior por equipos, Plata técnicas especiales junior por equipos.
Noa Blanco Insua, ORO en combate individual -70kg, PLATA en saltos individual,
ORO combate por equipos junior femenino, ORO tul por equipos junior femenino, ORO técnicas especiales junior femenino.
Camilo Ardións Blanco, ORO en combate individual -70kg, Bronce tul individual junior masculino, ORO tul en equipos, ORO combate junior por equipos, Plata técnicas especiales junior por equipos.
Jacobo Martínez Iglesias, PLATA en tul individual II Dan, ORO en combate individual -55kg, Bronce tul individual junior masculino, ORO combate junior por equipos, Plata técnicas especiales junior por equipos.
Miguel Castiñeira Castro, PLATA en combate individual -50-55 kg, Bronce tul individual junior masculino, ORO tul en equipos, ORO combate junior por equipos, Plata técnicas especiales junior por equipos.
María Villaverde, PLATA en tul individual I dan, PLATA tul equipos, ORO rompimientos equipos.
Iria Ardións Blanco, ORO en tul por equipo junior II Dan.
Martina Casal, ORO en combate Junior -60kg, BRONCE en Tul Junior 1 Dan, , ORO en combate por equipos Junior, ORO en Técnicas especiales por equipos.
Nico García, PLATA en Tul JunIor 1 Dan, BRONCE en combate Junior -55kg.
Alba Martínez, PLATA en combate Junior -55kg.
Dylan Fernández, BRONCE en Tul 3 Dan, BRONCE en combate -85kg.
Leisy Moreno, ORO en combate -55kg, PLATA en Tul individual 1 Dan, ORO en combate por equipos, ORO en Tul por equipos, ORO en Técnicas Especiales por equipos.
Pablo Ojeda, (cinto de color Infantil), ORO en combate, BRONCE en Tul.
Carla Iglesias, PLATAa en combate por equipo senior, PLATA en tul por equipo senior, ORO en técnicas especiales por equipo senior. Trofeo mejor equipo feminino senior.
Nelson Hermo, ORO técnicas especiales por equipo senior, PLATA en tul por equipo senior, BRONCE en combate por equipo senior.
Daniela Goitre, ORO en tul IV- V Dan, ORO en combate -60 kg, ORO en rompimiento de potencia por equipo senior, PLATA en tul equipo senior, PLATA combate equipo senior .
Fiorella Escudero, (cinto de color infantil), ORO en combate 10-11 años 4 -1 Gup - BRONCE en tul 10-11 años 4-1 gup.
Mihai Bogdan, (cinto de color infantil), ORO en tul 8-9años 7 -5 gup.
Cabe mencionar también, el apoyo y aliento constante de los entrenadores, Alex Belo de Galicia, y Angel Moreno de Canarias.